Valoración del audiolibro: 7.43 de un máximo de 10
Votos: 284
Autor(a) de la reseña:Baleriana Quiralte
Reseña valorada con una puntuación de 8.24 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/8/2018
Duración: 3 horas con 42 minutos (146 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WavPack - WMA - WAV - FLAC - MPEG4 - MP3 (compresión TAR.LZO - TAR.BZ2 - RAR - TAR.7Z - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - BitShare - Torrent - Google Drive - FreakShare - WeTransfer - MEGA - Uploadable - Torrent Downloads - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El presente libro está elaborado por un epquipo realmente muy competente. Mª Teresa Martín Gonzalez, creadora y directora de este Curso para el Título de Experto, es Profesora Titular en la Facultad de Educación de la U.N.E.D., con amplia experiencia docente en Educación Permanente y en la colaboración con O.N.G.S.; fue una de las pioneras en la realización de cursos de Animación Sociocultural en el ámbito Universitario, siendo autora del libro Animación Sociocultural II: la Praxis (U.N.E.D., Madrid, 1987) y muchas otras publicaciones especializadas. Mª Angeles Hernando Sanz es profesora en la Universidad de Granada; ha trabajado durante diez años en los cursos de Animación Sociociltural de la U.N.E.D. y tiene publicado el libro La Educación en Valores en la Juventud. Estrategias para Educar en Valores (Editorial C.C.S., Madrid, 1997). Catalina Quiroz Niño es Directora de Proyectos Socioeducativo del Instituto de Asuntos Culturales, de España; tiene amplia experiencia como Facilitadora de Grupos con la metodología de la Investigación Participativa; viene realizando estudios sobre los perfiles del Agente de Desarrollo Social; Maria Luisa Sarrate Capdevilla es profesora en el Departamento de Teoría de la Educación y Pedadogía Social de la U.N.E.D. y miembro del equipo de sus Cursos de Animación Sociocultural desde hace muchos años; su principal investigación está resumida en su libro Educación de Adultos. Evaluación de Centros y de Experiencias (Editorial Narcea, Madrid, 1997).