Descripción o resumen: Ernesto Sinatra es un reincidente. Un anterior libro suyo, ¿Por qué los hombres son como son?, escudriñaba el alma masculina -si algo así existiera- para mostrar sus aristas particulares, sus pliegues destacados. Nosotros, los hombres -un estudio psicoanalítico- redobla la apuesta: a través de la paradoja conceptual de soledad globalizada interpreta una consecuencia mayor del consumo: la disgregación del lazo asociativo entre hombres y mujeres debido a la declinación posmoderna del padre. Un irónico manifiesto masculino que circula entre el humor y el rigor expone a cielo abierto las huellas diferenciales del goce, el amor y el deseo entre hombres y mujeres. Luego el libro encara la temática de la amistad y sus consecuencias, el tratamiento del universo gay, y las variantes "asexuadas" que circulan en la actualidad. Y como hablar de hombres obliga a ocuparse de las mujeres, hay un magnífico rodeo por algunos de los paradigma actuales de la femineidad y las nuevas figuras de la mujer en tanto síntoma del hombre. También los teleadictos, las nuevas formas de goce promovidas por la tecnología de la voz y la mirada, la desolación de las mujeres con su cuerpo, las demandas quirúrgicas dirigidas al Otro de la ciencia en nombre de un yo ideal tiránico, son algunas de las nuevas patologías que este libro analiza con rigor no exento de ironía. La última parte de la obra constituye un breve tratado sobre la neurosis obsesiva, la estructura clínica "naturalmente" afiliada a la masculinidad.