Valoración del audiolibro: 9.83 de un máximo de 10
Votos: 248
Autor(a) de la reseña:Leonicio Mansanares
Reseña valorada con una puntuación de 8.13 de un máximo de 10
Fecha reseña: 20/8/2018
Duración: 54 minutos (35 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - FLAC - MPEG4 - WAV - WMA Lossless - MPEG-4 DST - MP3 (compresión LHA - RAR - ZIP - LZMA)
Incluye un resumen PDF de 8 páginas
Duración del resumen (audio): 6 minutos (4 MB)
Servidores habilitados: 1fichier - MEGA - Mediafire - KickAssTorents - Google Drive - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: «Nadie sabe que el sueño no es un no-sentido sino una realización de deseos», escribe Freud a Fliess. El período que se extiende de 1897 a 1905 se inscribe, en efecto, bajo el signo del sueño y de su interpretación. Freud va a redactar ese monumento que es la Traumdeutung, La interpretación de los sueños ?libro que adoptan sus lectores psicoanalistas? y que, habiendo abandonado su «neurótica» ?teoría que explica los síntomas histéricos por la seducción? va a desplazar su interés del síntoma a la fantasía. El psicoanálisis franquea una etapa decisiva y la comprensión del aparato psíquico desarrollado en el Capítulo VII de La interpretación de los sueños va a constituir la primera publicación de envergadura de la teoría psicoanalítica: las relaciones entre el inconsciente, el preconsciente y la consciencia definen la primera «tópica» psíquica. El análisis de Dora, a finales de 1900, será el ejemplo mismo de la técnica analítica de Freud en esta época… y la ilustración de sus límites. La psicopatología de la vida cotidiana, la de los «actos fallidos», pondrá en evidencia la omnipresencia del inconsciente en la vigilia.