Valoración del audiolibro: 9.18 de un máximo de 10
Votos: 589
Autor(a) de la reseña:Laurena Cacuaa
Reseña valorada con una puntuación de 8.93 de un máximo de 10
Fecha reseña: 4/9/2018
Duración: 1 hora con 56 minutos (76 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - FLAC - WAV - MPC - WavPack - MPEG-4 DST - MP3 - MPEG4 (compresión JAR - RAR - TGZ - TAR.Z - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: The Pirate Bay - Dropbox - Torrent - Toorgle - MEGA - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Propuesta Curricular se estructura del modo siguiente: el capítulo 1 describe, a grandes rasgos, la población a la que va dirigida la propuesta y las dificultades que presentan en el aprendizaje de contenidos relacionados con la comunicación y el lenguaje, y sus necesidades educativas especiales.A continuación se estudia qué planteamiento se hace desde el Currículo Oficial del tema de la comunicación y el lenguaje, qué opciones educativas se derivan de tal concepción y en qué medida se contempla la realidad de los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales. Por tanto, el capítulo 2 está dedicado al análisis pormenorizado del área de Comunicación y Representación que el profesorado debe conocer a fondo antes de tomar cualquier decisión de adecuación y de adaptación.En el capítulo 3 se revisa el qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar de los programas de comunicación y lenguaje que actualmente se usan para intervenir fundamentalmente con estas poblaciones, con el fin de insertar en el CO aquellas aportaciones que se derivan de otros campos o disciplinas y que aportan una visión complementaria, pero igualmente necesaria de los procesos educativos. Además, se hace un análisis individual de aquellos programas que tienen más incidencia.El capítulo 4 ofrece el marco teórico en el que se basa la propuesta curricular. Nos detenemos a analizar las dimensiones comunicativo-lingüísticas presentes en todo acto comunicativo, ya que tales dimensiones constituyen los ejes de progresión que permiten secuencias los objetivos y contenidos. Además, para dar un carácter más aplicado, junto al análisis de las dimensiones, presentamos el cuestionario"Evaluación de la Comunicación"(ECO), cuya finalidad es recoger la información necesaria sobre el desarrollo de los contenidos educativos.El capítulo 5 está dedicado enteramente a la propuesta de secuenciación de objetivos y contenidos, a las concreciones metodológicas y a la organización de los materiales, los espacios y los recursos personales. Se propone una secuencia de ciclos educativos: primer ciclo 0-3 y segundo ciclo 3-6 años, haciendo un apartado especial de consideraciones para el primer año, dado que tres años es un periodo demasiado largo y que el primer año tiene su propia especificidad. También se desarrollan los criterios de secuenciación que han de ser útiles para el profesorado al ordenar la continuidad y progresión de los elementos curriculares a lo largo de la etapa.