Valoración del audiolibro: 8.21 de un máximo de 10
Votos: 308
Autor(a) de la reseña:Narziza Coz
Reseña valorada con una puntuación de 9.6 de un máximo de 10
Fecha reseña: 7/9/2018
Duración: 2 horas con 18 minutos (91 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WavPack - WMA Lossless - MPEG4 - WAV - FLAC - WMA (compresión ISO - CBZ - ZIP - RAR - DMG - TZ - LZ)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: Wuala - Dropbox - FileServe - Google Drive - Mediafire - MEGA - BitShare - MyUpload
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El mundo laboral puede ser una fuente de estrés y de conflicto, facilitando o permitiendo la aparición del mobbing o acoso psicológico en el trabajo, entendido como el conjunto de comportamientos realizados sobre una persona o su contexto laboral, que por su propia naturaleza, duración y repetición, son dañinos para los miembros de la organización y, en la mayoría de los casos, también para la organización en sí misma. Esta problemática requiere una precisa delimitación, así como unos rigurosos protocolos de evaluación y diagnóstico, y estrategias de prevención e intervención fiables y contrastadas por la investigación científica y la práctica profesional. La presente guía analiza el fenómeno del mobbing desde una orientación científico-aplicada que facilita la práctica profesional y el desarrollo de organizaciones saludables. Dos de los autores desempeñan su actividad docente e investigadora en el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Barcelona: Jordi Escartín y Álvaro Rodríguez-Carballeira. Y Dieter Zapf en el Departamento de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo en la Goethe University de Frankfurt. Jordi Escartín es miembro del Equipo Invictus-Investigación dirigido por Álvaro Rodríguez-Carballeira, y Dieter Zapf es Director Científico del CLBO en Frankfurt am Main.