Valoración del audiolibro: 8.12 de un máximo de 10
Votos: 393
Autor(a) de la reseña:Matheu Poblano
Reseña valorada con una puntuación de 8.75 de un máximo de 10
Fecha reseña: 30/7/2018
Duración: 2 horas con 15 minutos (89 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - WMA - WAV - WMA Lossless - FLAC - MPEG-4 SLS (compresión CBC - TAR.7Z - AZW4 - DEB - RAR - ZIP - TZO)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - RARBG - Mediafire - SpiderOak - Microsoft OneDrive - 4Shared - Uploaded - Localhostr - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El programa JUVEPICE hace referencia al clima que se genera en un contexto educativo (formal e informal) para propiciar una buena forma de pensar y sentir, enfatizando la unidad de los procesos cognitivos y afectivos, donde el juego es el eje central de esta concepción ya que aumenta la capacidad imaginativa del alumno, fomenta la autonomía, autovaloración, sentido personal y concepción del mundo. También contribuye al incremento de habilidades de razonamiento (estrategias de pensamiento ejecutivas, de planeación y metacognitivas). Asimismo, estimula el pensamiento y el sentir basados en la cooperación, solidaridad y respeto mutuo, y facilita la construcción de aprendizajes significativos a través de la aportación de experiencias de cada niño. El objetivo principal de JUVEPICE es desarrollar en el niño con TDAH habilidades de competencia social, cognitivas, de regulación atencional y creativas mediante técnicas cognitivo-conductuales y actividades lúdicas. El programa está dirigido a niños de 7 a 12 años de edad y atiende las áreas que se considera importante reforzar como autoconcepto y autoestima, atención visual y auditiva, habilidades sociales y creatividad. Por lo tanto, tiene una función preventiva y potencializadora de las capacidades del niño. Se aplica en grupos de no más de 4 o 5 integrantes. JUVEPICE va dirigido a psicólogos, profesores, pedagogos, educadores, padres de familia y a todos los interesados en la motivación y desarrollo de conductas positivas en los niños, especialmente en niños con problemas de TDAH.