Valoración del audiolibro: 8.01 de un máximo de 10
Votos: 238
Autor(a) de la reseña:Fernando Gregorio
Reseña valorada con una puntuación de 8.71 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/8/2018
Duración: 3 horas con 6 minutos (121 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: TTA - FLAC - WMA - MP3 - Vorbis - MPEG4 - WAV (compresión RAR - CHM - CBC - ZIP - TZ - TGZ)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - MEGA - BitShare - FileServe - Hotfile - Mejor Torrent - Uploaded - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Somos esclavos de nuestros automatismos. El cultivo de la presencia es el antídoto que permite despertar a la conciencia y acercarse a lo esencial. ¿Para qué la Atención? «Para entender —nos dice Albert Rams desde sus 35 años de experiencia en formación de terapeutas— que somos al menos dos, ego y esencia; y que el Camino es la vuelta a casa, el retorno a la esencia entendida como pureza, como la máxima pureza posible en cada momento, para poner el ego, ahora entendido como don, sustantivo de dar, al servicio del mundo». El estilo psicoterapéutico de los gestaltistas españoles tiene mucho del acervo de Rams, que pone la sabiduría de este libro al servicio de quienes quieren profundizar en el entrenamiento de la escucha objetiva. Las aportaciones de Albert Rams representan una renovación de los fundamentos de la psicoterapia. El despliegue de su creatividad es un muestrario casi interminable de artefactos: la música —siempre presente—, el silencio, la mitología, la siembra y cuidado de plantíos, la meditación entre la multitud, el no hacer nada, el hacer solamente lo que a uno le venga en gana. Las aceitunas, los números, las puertas, las miradas, el fuego, el tiempo inagotable... Y el cuidado para con sus aprendices, apuntando siempre al mismo blanco: Atención, Atención, Atención.