Descripción o resumen: Dado que actualmente la educación musical en los diferentes niveles educativos corre peligro, quedando en manos de decisiones políticas de Comunidades Autónomas o centros educativos, o económicas, nos vemos obligados, de este modo, a justificar la presencia de la educación musical en el currículo a pesar del papel fundamental que desempeña en la educación: es esencial e insustituible dentro del desarrollo y la formación de las personas. Aparte de conllevar, como disciplina, un aprendizaje técnico y de habilidades sensorio-motoras, también implica la potenciación del desarrollo individual, de la observación activa e interpretación de lo que nos rodea, de la expresión de sentimientos a través de diferentes lenguajes y de la creación. Teniendo en cuenta que con y a través de la educación musical se forma a personas creativas, expresivas, libres, sensibles, predispuestas al trabajo colectivo... y que la sociedad demanda cada vez más trabajadores creativos y proactivos, las reformas educativas no deberían seguir el camino que antes comentábamos, sino que deberían colocar a la educación musical dentro del currícul