Valoración del audiolibro: 7.02 de un máximo de 10
Votos: 441
Autor(a) de la reseña:Lorenso Reies
Reseña valorada con una puntuación de 8.08 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/9/2018
Duración: 1 hora con 25 minutos (55 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - ATRAC - WAV - FLAC - MP3 - MPEG4 (compresión RAR - CPIO - ZIP - IMG - TZO - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 11 páginas
Duración del resumen (audio): 7 minutos (5.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - iDope - Google Drive - ExtraTorrent - Microsoft OneDrive - FileServe - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Con cierta frecuencia nos encontramos con alumnos que presentan trastornos de aprendizaje, mostrando un desorden en uno o en varios de los procesos psicológicos básicos que intervienen en la comprensión o en el uso del lenguaje, hablado o escrito, y que puede manifestarse en una falta de habilidad para escuchar, hablar, leer, deletrear, escribir, pensar o realizar cálculos matemáticos sencillos. Como el aprendizaje escolar se basa principalmente en la transmisión de conocimientos orales y escritos, es fundamental que el alumno posea un nivel satisfactorio de comprensión y expresión del lenguaje. Cualquier deficiencia en este nivel de comprensión y expresión afectará muy negativamente al proceso de aprendizaje. Los instrumentos lingüísticos son absolutamente indispensables para la adquisición de conocimientos. Estos cuadernos tienen como objetivo contribuir a la estimulación y desarrollo de las habilidades psicolingüísticas y el pensamienbto lógico, ya que con ello los alumnos podrán comprender, expresar y construir adecuadamente los conocimientos de la programación escolar. Las actividades pueden realizarse individual o colectivamente, en los niveles correspondientes de la Educación Primaria. Por su lenta progresividad, perfil reiterativo, sencillez de textos, tamaño de lectra, etc, este material está también indicado en las Aulas de Educación Especial y para los trabajos de refuerzo, apoyo y recuperación de alumnos de Educación Primaria y primeros cursos de E. Secundaria.