Valoración del audiolibro: 7.86 de un máximo de 10
Votos: 238
Autor(a) de la reseña:Ximona Grasia
Reseña valorada con una puntuación de 9.66 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/7/2018
Duración: 1 hora con 55 minutos (79 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - ATRAC - WAV - MP3 - FLAC - WMA - AC3 (compresión ZIP - TAR.Z - RAR - TAR.7Z)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Mediafire - Hotfile - Microsoft OneDrive - FreakShare - Ivoox - Torrent Project - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El auge y la rápida penetración en el mercado de una gran cantidad de dispositivos móviles que compiten con éxito en ventas y aceptación con los tradicionales ordenadores portátiles, y el desarrollo de aplicaciones cada vez más poderosas y versátiles, posibilitan la eclosión de un nuevo movimiento en educación basado en la ubicuidad y la conexión a la Red: nos referimos al mobile learning (m-learning) o aprendizaje en movilidad. En las páginas de este libro el lector encontrará una mirada profunda y dual sobre el aprendizaje en movilidad, atenta tanto a la tecnología como a sus posibilidades formativas; centrándonos en el sujeto que aprende en este nuevo contexto, en el rol del profesor y en las plataformas formativas donde estudiantes y profesores se encuentran. Carlos Castaño Garrido (coord.) es profesor titular de Nuevas Tecnologías y director de Entornos Digitales en la Universidad del País Vasco. Julio Cabero Almenara (coord.) es catedrático de Tecnología Educativa, miembro de Edutec y director del SAV (Secretariado de Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías) en la Universidad de Sevilla.