Descargar AudioLibro Vejez, Mujer y Educación. un Enfoque Cualitativo de Trabajo Socioeducativo. de Silvia ; Salmerón Aroca, Juan Antonio ; Escarbajal De Haro, Andrés Martínez De Miguel López

Descargar AudioLibro Vejez, Mujer y Educación. un Enfoque Cualitativo de Trabajo Socioeducativo. de Silvia ; Salmerón Aroca, Juan Antonio ; Escarbajal De Haro, Andrés Martínez De Miguel López año 1990

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Vejez, Mujer y Educación. un Enfoque Cualitativo de Trabajo Socioeducativo.
  • Autor del audiolibroSilvia ; Salmerón Aroca, Juan Antonio ; Escarbajal De Haro, Andrés Martínez De Miguel López
  • Fecha de publicación: 16/2/1990
  • EditorialNO DISPONIBLE
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónPsicología y Pedagogía
  • ISBN: 9788490850930
  • Valoración del audiolibro: 9.24 de un máximo de 10
  • Votos: 528
  • Autor(a) de la reseña: Damiano Herrero
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.15 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 11/8/2018
  • Duración: 3 horas con 5 minutos (122.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 27/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MOD - Shorten - WMA - WAV - FLAC - MP3 (compresión ZIP - LZMA - BZ - ISO - RAR - ARC)
  • Incluye un resumen PDF de 19 páginas
  • Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Uploaded - FileHosting - Hotfile - ExtraTorrent - Microsoft OneDrive - MyUpload - FreakShare - Torrent - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Lo importante es tener presente que en la etapa de la vejez los mayores tienen, pueden realizar y realizan una vida autónoma y con grandes posibilidades en la mayoría de las ocasiones, con sus propios condicionamientos, como los tiene la infancia, la juventud o la adultez.Por eso, abogamos por un discurso que modifique el lenguaje y no hable de dependencia, sino de interdependencia; queremos descubrir lo positivo, las aportaciones de los mayores a su comunidad, acabando con las connotaciones negativas que ha ido acumulando el colectivo de las personas mayores, muchas veces realizado por personas que poco o nada conocen a estas personas. Nosotros defendemos que los mayores son útiles a su sociedad; es decir, siguen siendo útiles, porque ya fueron muy útiles en su vida laboral. Y son útiles porque así lo atestigua, por ejemplo, todo el movimiento asociativo de mayores, cada vez más extendido. Su importancia va creciendo progresivamente, tanto en términos cuantitativos (casi uno de cada tres mayores pertenece a alguna asociación), como cualitativos, con reivindicaciones sociales permanentes y muy preocupados por las condiciones y necesidades del colectivo, sin olvidar otras dimensiones como el apoyo a jóvenes, acciones solidarias, etc.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma No Disponible

Otros audiolibros del año 1990