Valoración del audiolibro: 8.33 de un máximo de 10
Votos: 185
Autor(a) de la reseña:Reies Ghsisa
Reseña valorada con una puntuación de 7.86 de un máximo de 10
Fecha reseña: 11/8/2018
Duración: 3 horas con 22 minutos (132.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 04/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG-4 DST - MPEG4 - WMA - WAV - AAC (compresión RAR - 7-ZIP - ZIP - CHM - XZ - DMG - DEB)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Monova - Microsoft OneDrive - Your Bittorrent - Torrent - BitShare - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En la actualidad se define a la salud como un constructo socio psico biológico en un sentido amplio que incluye factores genéticos y ambientales de tipo cultural, socioeconómico y ecológico que interactúan permanentemente entre sí en la formación del fenotipo y la personalidad única e irrepetible de cada individuo. Esos factores influirán en las razones por las que las personas podrán llegar a padecer enfermedades así como en las conductas que desarrollarán en su vida para ser más vulnerables o resilientes. Este libro analiza la importancia del estrés en el trabajo teniendo en cuenta que en el mundo moderno pasamos la mayor parte de nuestro tiempo útil en ámbitos y tareas laborales en condiciones muy diversas que en muchos casos afectan severamente nuestra salud. Además del estrés laboral típico que es hoy causa de más del sesenta por ciento del ausentismo en todo el mundo en todo tipo de trabajo se particulariza el análisis en una forma especial de estrés crónico, el síndrome de burnout en el ámbito de la docencia, médicos, psicólogos, enfermeras y demás personal relacionado con la salud humana. Y también de extendidas formas de hostigamiento laboral o mobbing en diversas actividades. Análisis que debe encararse con un criterio amplio y pluridisciplinario. Esto implica un cambio de paradigma hacia una nueva mirada en prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el estrés (ERE) donde confluyan la neurociencias y la Psico Inmuno Neuro Endocrinología (PINE) con el análisis de los factores laborales, familiares, culturales, socio económicos y ecológicos que deben identificarse en cada una de las personas para ayudarles a desarrollar conductas saludables.