Valoración del audiolibro: 8.31 de un máximo de 10
Votos: 606
Autor(a) de la reseña:Bartolomea George
Reseña valorada con una puntuación de 8.61 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/8/2018
Duración: 3 horas con 56 minutos (158 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - WMA Lossless - MP3 - FLAC - MPEG4 - MPEG-4 ALS (compresión RZ - ZIP - CHM - 7Z - RAR - TBZ2 - Z)
Incluye un resumen PDF de 33 páginas
Duración del resumen (audio): 24 minutos (16.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - BitShare - Torrent - The Pirate Bay - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: PRIMERA PARTE. PSICÓPATAS. 1. La naturaleza del psicópata: algunas observaciones para entender la violencia depredadora humana, por ROBERT D. HARE. 11. El concepto de psicopatía. 12. La evaluación de la psicopatía. 3. Psicopatía y crimen. 4. Psicopatía y violencia depredadora. 5. La psicopatía y la predicción de la violencia. 6. Delincuentes adultos. 7. Delincuentes adolescentes. 8. Pacientes de centros psiquiátricos penitenciarios. 9. Pacientes psiquiátricos civiles. 10. Violencia sexual. 11. Una combinación letal. 12. El tratamiento de los psicópatas. 13. Algunas hipótesis e investigaciones neurobiológicas. 14. Event-related potentials. 15. Tomografía computarizada de emisión de fotones. 16. Resonancia Magnética Funcional (RMf). Referencias bibliográficas. 2. Psicopatía, violencia y neuroimagen, por ADRIAN RAINE. 1. Introducción. 1.1. Estudios previos de neuroimágenes de agresores. 2. Disfunciones prefrontales en asesinos. 3. Nuevos descubrimientos: el cuerpo calloso, el giro angular izquierdo y la subcorteza. 4. Etiología. 5. Asesinos depredadores versus asesinos afectivos. 6. Influencia del ambiente familiar en las relaciones entre el cerebro y la violencia. 7. Deficiencias prefrontales de tipo estructural en delincuentes violentos. 7.1. Personalidad seudo-psicopática y lesiones prefrontales. 7.2. Las personalidades antisociales tienen menos sustancia gris prefrontal. 7.3. Efectos colaterales de los factores de riesgo biológicos y psicosociales. 7.4. Deficiencias prefrontales de tipo estructural en la psicopatía. 7.5. Interpretación de las deficiencias prefrontales. 8. Implicaciones filosóficas, espirituales, legales y sociales de las técnicas de neuroimagen. 8.1. Implicaciones filosóficas. 8.2. Implicaciones para la justicia. 8.3. Implicaciones sociales. Referencias bibliográficas. 3. Emociones y psicopatía, por CHRISTOPHER J. PATRICK. 1. Introducción. 2. Teoría de las emociones. 3. La emoción, la atención y la modulación del parpadeo como un reflejo del sobresalto. 4. La personalidad del psicópata: diagnóstico. 5. La personalidad psicopática: teoría e investigación. 6. Las emociones y el sobresalto en los psicópatas criminales. 7. Relación entre las carencias emocionales y los rasgos diagn&