Valoración del audiolibro: 9.55 de un máximo de 10
Votos: 883
Autor(a) de la reseña:Jacobo Ganboa
Reseña valorada con una puntuación de 7.36 de un máximo de 10
Fecha reseña: 13/9/2018
Duración: 2 horas con 20 minutos (94 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - WMA - FLAC - WAV - Vorbis - AAC (compresión CHM - XZ - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: Ivoox - 4Shared - FileServe - Gett - Microsoft OneDrive - MEGA - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En el yunque de la historia se ha grabado a fuego sobre la vejez un conjunto de imágenes estereotipadas, unas positivas y, lamentablemente, muchas más negativas. Los estereotipos, en la mayoría de los casos no avalados por las investigaciones científicas sobre la vejez, han condicionado el estudio, el comportamiento y las actitudes de la sociedad hacia las personas mayores e, incluso, el propio autoconcepto y autoestima de esas personas. La mayor esperanza de vida y las menores tasas de natalidad están favoreciendo un mayor protagonismo social de las personas mayores, un nuevo interés por su estudio y un cambio de actitudes hacia ellas, aunque todavía sigan predominando los estereotipos sociales negativos. En este libro se investiga las creencias y percepciones que tienen los jóvenes sobre la vejez y el proceso de envejecimiento. Las opiniones de los jóvenes, además de ser interesantes por sí mismas, sirven de excusa para chequear algunos aspectos del estado actual de la Psicología de la Vejez. Se ponen así de manifiesto los acuerdos y discrepancias existentes en la actividad entre la Psicología de la Vejez y las creencias populares, que en este caso manifiestan los jóvenes, sobre esta etapa de la vida.