Valoración del audiolibro: 8.19 de un máximo de 10
Votos: 194
Autor(a) de la reseña:Gillerma German
Reseña valorada con una puntuación de 7.36 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/7/2018
Duración: 3 horas con 11 minutos (129.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - MP3 - MPEG4 - FLAC - WMA - WAV (compresión DMG - ISO - LZMA - RAR - ZIP - TAR.Z - CBC)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: UsersCloud - MEGA - Google Drive - Mediafire - Microsoft OneDrive - Uploaded - Torrents.me
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este libro un grupo de reconocidos profesionales de la educación describe cómo aborda la formación, y más concretamente cómo se plantea una clase o una conferencia. Los docentes que participan en esta singular experiencia pueden clasificarse entre las diferentes tipologías existentes: aquéllos para los que constituye su profesión (profesores de infantil, de primaria, de secundaria o de universidad) y también para aquellos docentes esporádicos, consultores que tienen otra actividad principal pero que, de vez en cuando, por razones profesionales, se ven en situación de formadores. Los autores y autoras de este libro comparten con el lector, y con total generosidad, sus «trucos», incluso sus «secretos», expresando a lo largo de las páginas su temor o incomodidad por poner al descubierto «cosas» que hasta el momento guardaban para sí. Curiosamente, a través de los diferentes capítulos podremos comprobar cómo los docentes que han aceptado el reto de participar en este libro coinciden al considerar como factores clave la preparación del curso o de la conferencia, la honestidad y la empatía, comunicar entusiasmo, la importancia de la acogida y de la despedida del grupo, el valor del sentido del humor, etc. Este libro trata de formación y lo hace desde un punto de vista distinto. Es pues, una reflexión sobre la propia actividad que, de manera sincera, resultará interesante para lectores ávidos de conocer los trucos de otros profesionales y para aquellos que deseen, obviamente, mejorar su propia práctica profesional.