Valoración del audiolibro: 9.76 de un máximo de 10
Votos: 805
Autor(a) de la reseña:Anastacia Guisar
Reseña valorada con una puntuación de 9.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 28/9/2018
Duración: 4 horas con 15 minutos (168 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 ALS - FLAC - MP3 - ATRAC - WMA - MPEG4 - AIFF - WAV (compresión AZW4 - RAR - TGZ - TBZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: RARBG - Microsoft OneDrive - Dropbox - Torrent - Uploaded - Copiapop - Google Drive - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La evaluación educativa constituye hoy en día una herramienta indiscutible para garantizar la calidad de los procesos educativos así como un instrumento que puede posibilitar la mejora continua de dichos procesos. Dentro de este contexto, en la evaluación educativa se han producido una serie de cambios en las últimas décadas que la han hecho evolucionar hasta llegar a su situación actual. Este libro, Evaluación Educativa, ofrece las claves actuales de la evaluación educativa necesarias para las y los profesionales de la educación y aspirantes a la misma, es decir, estudiantes de magisterio, pedagogía, educación social y psicopedagogía entre otros. Para ello el libro recoge una parte teórica en la que se revisan las bases conceptuales de la evaluación educativa, los ámbitos más importantes de aplicación (alumnado, profesorado, centros, programas y sistema educativo) y la metodología para llevarla a cabo. En el capítulo dedicado a la aplicación práctica se ofrece una batería de actividades relacionadas con los distintos aspectos de la evaluación como complemento de la parte teórica. Los autores, J. F. Lukas y K. Santiago, son profesores titulares del área de Investigación y Evaluación Educativa y pertenecen al departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.