Valoración del audiolibro: 7.33 de un máximo de 10
Votos: 298
Autor(a) de la reseña:Hylario Relles
Reseña valorada con una puntuación de 9.23 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/7/2018
Duración: 4 horas con 7 minutos (168 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AIFF - MPEG4 - FLAC - WAV - WMA (compresión GZ - ARC - ZIP - TGZ - TZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: KickAssTorents - Depositfiles - Torrent - Hotfile - Mediafire - BitShare - Microsoft OneDrive - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Después de un instructivo recorrido por las teorías psicoanalíticas, estructuralistas y sistémicas sobre la función de la palabra y del lenguaje, el autor presenta una gran variedad de casos clínicos de su práctica, que muestran la eficacia del diálogo en la terapia familiar breve Con mucho sentido del humor y simpatía, De Shazer vuelve en este libro a los orígenes de la psicoterapia para constatar que desde Freud todo el desarrollo de las prácticas terapéuticas se basa en algo misterioso que pasa en el diálogo entre terapeuta y cliente. A partir de las historias que han ido narrando los clientes, los terapeutas, a su vez, han narrado sus historias para construir teorías, en estilos muy diversos según sus visiones del mundo. Pero, en definitiva, se trata de una gran «industria de narrar historias».Para desentrañar ese «misterio» de la palabra y del diálogo, el autor ofrece en la primera parte del libro una serie de interesantes incursiones en las teorías psicoanalíticas, lingüísticas, estructuralistas y sistémicas desde Freud, pasando por Saussure, Lacan, Derrida, Gregory Bateson, Foucault y Emerson. En todos estos enfoques muestra cómo se buscaba la explicación del poder curativo del diálogo en distintos niveles, desde las profundidades del inconsciente hasta la "superficie", persiguiendo en unos casos verdades científicas objetivas y admitiendo, en otros, que las buenas soluciones se encuentran más bien por avances azarosos en los que errores y aciertos pueden ser igualmente fecundos