Valoración del audiolibro: 8.58 de un máximo de 10
Votos: 753
Autor(a) de la reseña:Dominica Bilbao
Reseña valorada con una puntuación de 7.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/9/2018
Duración: 2 horas con 53 minutos (117 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - WMA - MP3 - Musepack - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión ALZ - TZO - GZ - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Uploadable - FreakShare - Torrent - Hotfile - Amazon Drive - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Casos prácticos de diagnóstico pedagógico es una obra que pretende servir de ayuda y guía a los estudiosos de la Orientación Educativa y a los Orientadores Escolares desde una perspectiva eminentemente práctica ya que, aunque presenta un capítulo de carácter teórico que pretende situar el Diagnóstico Pedagógico y los diferentes enfoques que se pueden adoptar, el cuerpo fundamental lo constituyen los diecisiete casos prácticos que se abordan desde un enfoque que podemos denominar psicoeducativo. Los casos responden a situaciones que pueden darse en la realidad escolar española actual en las diferentes etapas educativas, Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se ha tratado de presentar sujetos diagnósticos que abarcasen diferentes campos, edades y nivel educativo. Así nos encontramos con casos relacionados con déficit o sobredotación intelectual, otros de problemas de lenguaje, del espectro autista e incluso de orientación académica-profesional. Todos los casos responden a la perspectiva de la experiencia en Orientación Educativa de los autores, por lo que se verá en ellos una gran cercanía con la práctica diaria. Al final del libro se ha creído conveniente incluir dos apartados importantes, uno relacionado con recursos que se utilizan para trabajar los diferentes aspectos de difi cultades de aprendizaje o déficits, ya que entendemos que el Diagnóstico, aún siendo importante, perdería su finalidad educadora si no se aportaran orientaciones e instrumentos de intervención posteriores. Y, el otro, es una relación de las pruebas más habituales en la evaluación psicopedagógica. Se trata de una relación amplia aunque no exhaustiva, pero que contiene las más usuales dentro del trabajo diario de la Orientación Escolar.