Descargar AudioLibro Television, Violencia y Sexo en la Adolescencia de Magdalena Albero Andres

Descargar AudioLibro Television, Violencia y Sexo en la Adolescencia de Magdalena Albero Andres año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Television, Violencia y Sexo en la Adolescencia
  • Autor del audiolibroMagdalena Albero Andres
  • Fecha de publicación: 6/4/2011
  • EditorialOCTAEDRO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPsicología y Pedagogía
  • ISBN: 9788499211459
  • Valoración del audiolibro: 9.69 de un máximo de 10
  • Votos: 606
  • Autor(a) de la reseña: Ildefonsa Amalla
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.17 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 20/9/2018
  • Duración: 1 hora con 51 minutos (76 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA Lossless - MPEG4 - FLAC - WAV - Apple Lossless - MP3 - WMA (compresión LZ - EML - LHA - XZ - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 18 páginas
  • Duración del resumen (audio): 11 minutos (9 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - 4Shared - RARBG - Torrent - FreakShare - Uploadable - Google Drive - Mediafire
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La preocupación social con respecto a los efectos que pueden tener los contenidos televisivos en el comportamiento de los más jóvenes se traduce a menudo en la demanda de una educación audiovisual en las escuelas. Se intenta con ello velar por que los medios de comunicación no tengan una influencia negativa, sobre todo en temas en que los adolescentes pueden ser más vulnerables, como la violencia y el sexo. Sin embargo, para que la educación en medios de comunicación sea útil, es preciso partir del conocimiento de la relación de los adolescentes con la televisión. Por eso, este libro se centra en explicar los resultados de la observación sistemática de esta relación en una muestra de adolescentes de 12 a 16 años. A lo largo de esta observación se descubre la complejidad y diversidad del modo en que los jóvenes interpretan los contenidos televisivos, y se pone de manifiesto su condición de receptores activos y no de víctimas pasivas.Lo que dicen los adolescentes sobre su experiencia televisiva respecto a los contenidos de violencia y de sexo es el punto de partida de una reflexión que ha de servir para orientar futuros materiales educativos, y también políticas de actuación en cuanto a la educación en medios de comunicación y la educación sexual en las escuelas.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: