Descargar AudioLibro El Acceso al Curriculo por Alumnos con Trastornos del Espectro de l Autismo: Utilizando el Programa Teacch para Favorecer la Inclusion de Gary B. Mesibov
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: El Acceso al Curriculo por Alumnos con Trastornos del Espectro de l Autismo: Utilizando el Programa Teacch para Favorecer la Inclusion
Valoración del audiolibro: 8.47 de un máximo de 10
Votos: 420
Autor(a) de la reseña:Leonora Esparcia
Reseña valorada con una puntuación de 9.61 de un máximo de 10
Fecha reseña: 13/8/2018
Duración: 2 horas con 40 minutos (108 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WavPack - MPEG4 - WAV - FLAC - WMA - WMA Lossless (compresión CAB - ZIP - TZ - TBZ2 - TAR.Z - RAR - BZ)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Uploaded - Torrent - Google Drive - Torrents.me - Dropbox - BitShare - Amazon Drive - Mediafire - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro sobre el programa TEACCH es probablemente el texto más esperado jamás publicado sobre la intervención educativa en los Trastornos del Espectro del Autismo. El programa TEACCH, tan extendido y utilizado en infinidad de centros y en todo tipo de servicios para personas con TEA, no contaba hasta ahora con documentación disponible en lengua española. TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para permitirlas acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial, tal y como se demuestra en este libro, a través de cantidad de ejemplos basados en casos reales de alumnos con diferentes edades y niveles de desarrollo de capacidades. Tomando como base el Currículo de Infantil, Primaria y Secundaria, se explican los elementos clave de este programa: «la estructuración física», «los horarios», «los sistemas de trabajo individuales» y «la estructura e información visual complementaria», todos ellos de gran utilidad en cualquier modalidad de escolarización. Para esta primera edición de la versión española, se ha realizado un importante esfuerzo de adaptación al contexto normativo y cultural español, esfuerzo que ha tenido como resultado un texto en el que el lector encontrará continuas referencias que le resultarán familiares y cercanas. Se trata de una obra que permitirá a maestros, profesores y otros profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida de los alumnos con TEA.