Valoración del audiolibro: 8.97 de un máximo de 10
Votos: 893
Autor(a) de la reseña:María de Jesús Merodio
Reseña valorada con una puntuación de 9.16 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/8/2018
Duración: 3 horas con 15 minutos (130 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP4 - MPEG4 - Vorbis - WMA - FLAC - MP3 (compresión LZO - CBR - AZW - ZIP - LHA - RAR - JAR)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: IsoHunt - 1fichier - Microsoft OneDrive - Mediafire - Torrentz2 - 4Shared - Dropbox - MEGA - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Expresado desde la sensibilidad aguda y vivaz de Matthew Appleton, este valioso testimonio procede de una intensa convivencia, a lo largo de los años 80 y 90 del siglo pasado, en el seno de una comunidad formada mayoritariamente por niños y chavales en las primeras fases de la adolescencia, autogobernados en asamblea y libres de las restricciones morales y conductuales impuestas por la sociedad adulta. El lugar es Summerhill School, escuela fundada hace ya casi un siglo por Alexander Sutherland Neill, quien poseía una confianza absoluta en la capacidad autorreguladora del ser humano, y especialmente de los niños, para desarrollarse, crecer y aprender sin necesidad de ser coaccionados, forzados o embaucados por los adultos. Afectado por el rumbo que tomaba la sociedad humana tras los horrores de la I Guerra Mundial, tuvo la visión de que lo mejor que se podía hacer por la humanidad era devolver la libertad a los niños para prevenir la sumisión ciega, la frustración y todos los profundos complejos inconscientes que maniatan la libertad de consciencia humana. En Summerhill los niños no tienen ninguna obligación de ir a clase o aprender los contenidos marcados por ningún programa. Pueden ser y expresarse libremente sin tener que guardar las formas por temor a no ser aceptados. Estremecido por la posibilidad de observar a los niños en tal estado de autenticidad y a sí mismo como adulto en relación con ellos, Appleton se sumerge en este escenario como un genuino observatorio de la naturaleza humana donde trascen