Valoración del audiolibro: 9.07 de un máximo de 10
Votos: 88
Autor(a) de la reseña:Alberta Avilla
Reseña valorada con una puntuación de 9.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/8/2018
Duración: 3 horas con 14 minutos (133 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - AIFF - FLAC - MPEG4 - Vorbis - WMA (compresión GZ - ARJ - TZ - RAR - ZIP - CBR - CBC)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - 1fichier - FileServe - Google Drive - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El panorama de la educación superior en los albores del siglo XXI presenta una serie de características que hacen que la cuestión de la garantía de la calidad alcance una importancia no presente en épocas anteriores. Un hecho capital es la magnitud de “usuarios” de los sistemas de educación superior: si en 1991 el número de estudiantes era de 68 millones, en el 2007 se pasaba de los 150 millones y con una proyección de más de 260 millones en el 2015 y de casi 400 millones para finales del 2030. En esta obra se aborda, por una parte, la fundamentación conceptual del debate sobre la calidad de la educación superior, los diversos modelos de evaluación de la calidad y sus perspectivas de uso, así como las cuestiones asociadas a la gestión de los diferentes procesos de evaluación de la calidad, tanto desde la perspectiva de la evaluación interna como externa; y, por otra, se desarrolla con amplitud el tema de mayor actualidad: los rankings o clasificaciones de las universidades, con una exposición documentada de sus fundamentos, historia, práctica actual a nivel internacional, europeo y español, así como del análisis crítico de tal práctica.