Valoración del audiolibro: 7.86 de un máximo de 10
Votos: 355
Autor(a) de la reseña:Balthasar Sumaia
Reseña valorada con una puntuación de 8.23 de un máximo de 10
Fecha reseña: 31/7/2018
Duración: 4 horas con 55 minutos (196 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - MPEG4 - MOD - AU - WAV - FLAC (compresión DEB - ARC - ZIP - RAR - Z - CHM)
Incluye un resumen PDF de 47 páginas
Duración del resumen (audio): 36 minutos (23.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - BitShare - 4Shared - Your Bittorrent - MEGA - Toorgle - Google Drive - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En esta obra singular y sintética Enric Corbera expone las teorías de la ciencia de vanguardia —un saber consolidado, sólidamente expuesto y bien argumentado— en las que basa y fundamenta el método de la bioneuroemoción, una terapia que integra múltiples disciplinas y que ha consolidado a partir del tratamiento de las emociones. Sus propuestas son tan sensatas como evidentes: favorecer la coherencia emocional entre lo que sentimos y lo que hacemos, y aprender a tomar nuestro poder saliendo de la posición de víctimas en general y de los programas heredados de nuestros ancestros en particular. Ahora bien, Enric llega muy lejos en su objetivo de mostrarnos este camino: «Hemos de tomar conciencia de que, de alguna manera, somos los hacedores y no meros observadores de los acontecimientos externos.» Lo que nos está indicando, no metafórica sino literalmente, supone un salto tan grande en nuestra manera de ver el mundo y a nosotros mismos que podemos asomarnos a ello sabiendo intuitivamente que es verdad, y, aún así, reaccionar con resistencia porque nos resulta más cómodo volver a la seguridad de nuestra pequenez que seguir asomándonos al abismo de nuestra grandeza. Sin duda, esta es una verdad que puede resultar incómoda porque apunta a una responsabilidad completa de nuestras vidas, pero al mismo tiempo abre horizontes de curación y esperanza prácticamente ilimitados. Y si bien muchos autores contemporáneos apuntan y explican que el pensamiento crea el mundo, aquí Enric da los primeros pasos hacia una descripción ordenada y científica del «cómo» de este proceso, una comprensión capaz de demoler algunas de nuestras creencias más arraigadas y de cambiar de raíz el mundo tal como lo conocemos, depositándonos de lleno en el verdadero cambio de paradigma.