Valoración del audiolibro: 7.48 de un máximo de 10
Votos: 826
Autor(a) de la reseña:Elena Encinas
Reseña valorada con una puntuación de 8.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 28/8/2018
Duración: 2 horas con 57 minutos (116 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - FLAC - MP3 - AU - WMA - MPEG4 - WAV (compresión RZ - TAR.BZ - LHA - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Torrent Project - MEGA - Microsoft OneDrive - Torrent - MyUpload
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: De 1850 a 1914, los médicos constituyen la escritura de los marginales en objetos reveladores de la verdad. Al leer las escrituras ordinarias, descubren objetos inquietantes, como escritos que escapan a su clave de lectura, signos gráficos que parecen testimoniar en carácter anormal de su autor y, finalmente, rasgos gráficos que revelan patologías desconocidas. Así pues, se trata de descifrar los escritos de los marginales para determinar sus características. Se procura identificar los signos que indican el grado de normalidad del escribiente. Se observa el gesto gráfico, al fin de aislar las patologías propias del mecanismo de la escritura. Por último, debido al entusiasmo por la grafología, la medicina trata de clarificar las claves que ella utiliza. De este modo, los médicos hacen entrar a la escritura en el laboratorio. Estos conocimientos inducen muchas modificaciones en la sociedad de fines de siglo. Así, se reconsidera el peritaje, se renueva la enseñanza de la escritura y se modifica su práctica profesional.