Valoración del audiolibro: 7.84 de un máximo de 10
Votos: 565
Autor(a) de la reseña:Lucian Cusihuiyo
Reseña valorada con una puntuación de 9.66 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/9/2018
Duración: 3 horas con 47 minutos (156 MB)
Fecha creación del audiolibro: 23/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - MPEG4 - MP3 - WMA - WavPack - WAV - FLAC (compresión ZIP - RAR - GZ - DMG - ALZ)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: FileServe - Filedropper - FileNurse - Hotfile - Microsoft OneDrive - 4Shared - Mediafire - SeedPeer - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A partir del esfuerzo colectivo de un amplio grupo de docentes e investigadores del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de las Universidades de Granada y Jaén, se han desarrollado los trabajos que se ofrecen en esta obra que, desde el rigor en la mirada y la pluralidad de contenidos, trata de esbozar un camino para la comprensión de la importancia que el estudio y los diferentes usos del patrimonio cultural tienen para la educación hoy, en su acepción más amplia. Un camino que de ningún modo pretende ser el único posible, pero que se presenta como una opción organizada, reflexiva, creativa en su marco teórico, abierta en sus afinidades metodológicas y estratégica en sus derivas prácticas. Educar en el patrimonio cultural equivaldría hoy, en contextos sociales, políticos y educativos de complejidad creciente, a educar con un renovado talante para la ciudadanía democrática. No se trata solo de comunicar o de enseñar todo un acervo cultural para propiciar su conocimiento, respeto, difusión, protección, incremento incluso, sino también de buscar prioritariamente la promoción de sujetos con actitudes críticas, capaces de reflexionar, investigar, valorar, emocionarse y en definitiva comprometerse con la sociedad que integran, con su cultura y las posibilidades de mejora y enriquecimiento de su entorno...