Valoración del audiolibro: 7.65 de un máximo de 10
Votos: 101
Autor(a) de la reseña:Leonarda Vadillo
Reseña valorada con una puntuación de 8.61 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/9/2018
Duración: 6 horas con 50 minutos (281.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 22/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AU - MPEG4 - MP3 - WMA - WAV - TTA - MPC - FLAC (compresión CBC - RAR - LZO - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 49 páginas
Duración del resumen (audio): 37 minutos (24.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Wuala - FileServe - MEGA - BitShare - Hotfile - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este manual nació con Ia modesta finalidad de servir de orientación, ayuda y guía a los estudiantes del grado de Maestro en Educación Infantil, que han de cursar la asignatura básica de segundo curso "Dificultades de aprendizaje y del desarrollo: característicos evolutivas", y a los del grado de Maestro en Educación Primaria, que han de cursar la asignatura básica de segundo curso "Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo". En esta edición, se adaptan y amplían los contenidos de acuerdo con ias nuevas tendencias neurológicas y clínicas. En los dos primeros capítulos, que poseen un carácter introductorio, se abordan los tópicos básicos de la educación especial y de la atención a la diversidad, así como las nociones restringida y amplia de Ias dificultades de aprendizaje y del desarrollo. Se analiza el concepto de necesidades educativas especiales y se describen los factores que pueden determinarlas. También se perfilan ias líneas de intervención psicoeducativa, resaltando el papel que juegan la atención temprana y las adaptaciones curriculares. Los cinco capítulos siguientes se ocupan de Ias dificultades de aprendizaje y del desarrollo de capacidades escolares específicas (lenguaje, lectura, escritura, cálculo y comportamiento). En ellos, se presentan, entre otros, tópicos como las dificultades de comunicación, del habla, dei lenguaje, las dislexias, Ias disgrafías, las disortografías y las dificultades para el aprendizaje de las matemáticas. En sendos capítulos, se tratan Ias dificultades del aprendizaje y del desarrollo asociadas a las discapacidades (sensoriales, motoras e intelectuales), a la sobredotación intelectual y a los altas habilidades. Y los dos últimos capítulos se destinan a los trastornos del espectro del autismo (continuo autista) y a los problemas en el desarrollo emocional (ansiedad, estrés y depresión). En todos los temas tratados, se persigue combinar el carácter que requiere la formación científica con un enfoque aplicado, teniendo en cuenta, tanto lo que se demanda de Ia formación de Maestros, como Ias exigencias del desempeño profesional de los mismos.