Valoración del audiolibro: 8.14 de un máximo de 10
Votos: 420
Autor(a) de la reseña:Hijinia Cusihuidzu
Reseña valorada con una puntuación de 7.82 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/9/2018
Duración: 3 horas con 34 minutos (141.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - AC3 - WavPack - WAV - MPEG-4 SLS - FLAC - WMA (compresión CBR - RAR - ACE - ZIP - Z - AZW4 - TZ)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Dropbox - FileServe - Google Drive - 4Shared - Ivoox - FreakShare - KickAssTorents
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Una vez que toda relación resulta atravesada por el lenguaje, los lazos sociales se establecen a partir de los discursos. Teniendo por fundamento la obra de Freud, Lacan definió cuatro discursos, que estructuran nuestros anudamientos sociales y nuestra civilización. Pero, ¿qué ocurre con los sujetos psicóticos? Estos se encuentran fuera-de-discurso, lo que no significa que no realicen constantes intentos de hacer lazos sociales. Este libro aborda la psicosis a partir de tales premisas, siguiendo la división de los tipos clínicos de la psicosis establecida por la psiquiatría y por el psicoanálisis: esquizofrenia y paranoia. Al utilizar los instrumentos conceptuales de Freud y de Lacan, y promover el retorno a los fundadores de la clínica psiquiátrica, Antonio Quinet revitaliza la clínica de las psicosis -un tanto olvidada hoy en día por la psiquiatría de manual de diagnóstico. Aportando elementos para pensar la clínica en la perspectiva de la reforma psiquiátrica, Psicosis y lazo social ofrece nuevas herramientas para el tratamiento de la esquizofrenia y la paranoia en el marco de la ética y política del Campo Lacaniano.