Valoración del audiolibro: 7.81 de un máximo de 10
Votos: 783
Autor(a) de la reseña:Josefe Guines
Reseña valorada con una puntuación de 8.67 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/9/2018
Duración: 4 horas con 3 minutos (164 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - MPEG4 - MOD - WMA - WAV (compresión LZMA - RAR - ZIP - GZ)
Incluye un resumen PDF de 37 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (18.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - MEGA - Google Drive - Mediafire - Zippyshare - Toorgle
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La investigación biográfico-narrativa, ante el desengaño postmoderno de las grandes narrativas y la reivindicación del sujeto personal en las ciencias sociales, está adquiriendo cada día mayor relevancia. Sin embargo, dentro de las metodologías cualitativas introducidas en la última década en España, ha quedado ausente o, en cualquier caso, marginal. Este libro realiza una primera presentación sistemática, sin limitarla a mera metodología de recogida/análisis de datos, mostrando cómo se ha constituido hoy en una perspectiva o enfoque propio, que permite construir legítimamente conocimiento en la investigación educativa. En esa medida altera algunos supuestos de los modos asentados de investigar y el propio lenguaje, haciendo de ésta algo más accesible, natural, democrático o accesible. El libro se organiza en tres partes, con los capítulos correspondientes. La Primera (El enfoque biográfico-narrativo), realiza una amplia caracterización de las narrativas biográficas, destaca su relevancia actual, el origen y desarrollode esta metodología, y se concentra en los problemas epistemológicos que actualmente plantea. La Segunda parte se dedica al marco metodológico, tanto en los principios que deban guiar la metodología, como en el propio proceso (instrumentos y recogida de datos biográficos, análisis de las entrevistas biográficas) e informe de investigación. En la Tercera parte (Aplicaciones: Formas y usos de la narrativa biográfica) se exponen los principales campos en los que se ha empleado la metodología y sus orientaciones más relevantes, los principales tipos de diseños y ejemplos específicos de investigación.