Descripción o resumen: Desde su primera página, este libro insiste en la imbricación inseparable y desde la niñez, del cuerpo y la mente, de la biografía y del síntoma, del sufrimiento personal y de su impacto en la estructuración psíquica y en la organización corporal. El autor lo ilustra a través de datos biográficos y clínicos, escuetos e impactantes, tanto por la precisión narrativa con que describe situaciones –dolorosas para el psiquismo infantil de sus protagonistas y para el de sus padres, y que no por ser cotidianas dejan de ser dramáticas–, como por la profunda reflexión psicoanalítica que las acompaña. Haciéndolo además con la brevedad y modestia de quien acumula muchísimos años de experiencia compartida con sus pacientes, con sus familias y con sus colaboradores directos. El libro describe la presencia continuada del autor a lo largo de todo el proceso terapéutico: desde las primeras entrevistas y la propuesta de indicación, hasta su participación directa en el tratamiento y en la supervisión de un abordaje terapéutico mixto y multidisciplinar que reúne psicodrama y psicomotricidad, abordaje individual y grupal del niño y apoyo psicoterapéutico a las familias.