Valoración del audiolibro: 9.22 de un máximo de 10
Votos: 493
Autor(a) de la reseña:Vonifacia Narvaez
Reseña valorada con una puntuación de 9.74 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/9/2018
Duración: 2 horas con 59 minutos (120 MB)
Fecha creación del audiolibro: 23/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - WAV - FLAC - WMA - MPEG-4 DST (compresión LHA - CHM - ZIP - ISO - RAR)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - The Pirate Bay - DivShare - Uploaded - Filedropper - Google Drive - Mediafire - Hotfile - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: SIGLO VEINTIUNO PRESENTA EL PRIMER VOLUMEN DE LA SERIE MAYOR DE CIENCIA QUE LADRA… Esta obra relata la experiencia de “La mano en la masa”, una exitosa aventura pedagógica innovadora emprendida por tres académicos franceses que convirtió a los chicos en investigadores y a las aulas en laboratorios. Los autores detallan aquí los resultados de este maravilloso programa escolar de alfabetización científica vigente en Francia desde 1996, y ofrecen conmovedoras lecciones, citas y sabias enseñanzas para educadores, científicos y padres que señalan la importancia del desarrollo de la curiosidad, la indagación y la experimentación en los niños. “La idea, la buena noticia que el libro predica es que la práctica de la ciencia, tal como la realizamos los científicos en nuestros laboratorios, es la mejor manera de aprender no solo conocimientos sino también valores, actitudes y comportamientos que forman mejores ciudadanos y mejores personas”, resume en el prólogo de esta edición en castellano, Jorge Allende, coordinador del Programa de educación en ciencia de la IAP, Chile. La Serie Mayor de la colección Ciencia que Ladra… se inaugura de esta manera con los mismos objetivos que los títulos publicados hasta el momento: la divulgación de las ciencias en un lenguaje ameno aunque riguroso escritos por especialistas de los diferentes temas tratados.