Valoración del audiolibro: 7.99 de un máximo de 10
Votos: 717
Autor(a) de la reseña:Tibursia Chon
Reseña valorada con una puntuación de 9.05 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/8/2018
Duración: 2 horas con 52 minutos (112 MB)
Fecha creación del audiolibro: 23/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - OGG - ATRAC - FLAC - WAV - MPEG4 - WMA (compresión DMG - BZ2 - CHM - CAB - ZIP - RAR - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - Microsoft OneDrive - BitShare - Google Drive - FreakShare - Demonoid - Dropbox - KATCR
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Juan Lapanche comienza así el «Prólogo» de esta obra: «He aquí un libro importante». «En la década de 1970 (…) la tesis estructuralista daba lugar incluso a excesos teorético -prácticos desconcertantes: el niño quedaba como desposeído de su neurosis o de su psicosis en beneficio de la red relacional preexistente a su devenir y a su existencia misma (…) Período, tal vez, superado, en que el niño era considerado puro síntoma del Edipo parental. Ahora bien, precisamente, un trabajo como el de Silvia Bleichmar contribuye de manera decisiva a esa superación. El lector verá con qué atención, en cada uno de los casos clínicos presentados, es mantenida la discriminación entre “lo que se encuentra en la estructura en el momento en que el sujeto viene a insertarse en ella, y las condiciones de aprehensión de los elementos de esta por parte del sujeto”»