Reseña valorada con una puntuación de 9.62 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/9/2018
Duración: 3 horas con 49 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - AC3 - FLAC - MP3 - WMA (compresión TAR.LZO - 7Z - ALZ - RAR - LZMA - ISO - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: BitShare - FreakShare - MEGA - Mejor Torrent - Uploadable - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La alimentación humana es una necesidad biológica, pero hemos sabido convertirla también en un placer, un elemento cultural de primera magnitud. Antiguamente la gente se moría de hambre; aún hoy existen demasiados seres humanos que pasan hambre y sed en el Tercer Mundo. Pero al mismo tiempo en los países ricos nos estamos enfrentando a una nueva epidemia: la de las enfermedades producidas por comer. Por comer mucho y por comer mal. El colesterol, la sal, el azúcar y las grasas se han convertido en enemigos de la salud. La comida basura y las dietas disparatadas provocan desarreglos metabólicos que conducen a la enfermedad y, en casos extremos, a la muerte. Ante semejante panorama de amenazas sin cuento por el simple hecho de alimentarnos no es raro que tengamos la tentación de exclamar, parodiando a Neruda, “¡Confieso que he comido!”. Y de reconocer que nos gusta comer, y que eso no impide que aprendamos a comer bien, sin excesos y de forma saludable.