Descripción o resumen: ¿Cuáles son las causas del déficit filosófico que arrastra la cultura catalana contemporánea? Este libro ofrece un panorama bastante completo —y amargo— de las condiciones académicas y extraacadémicas en que se ha tenido que cultivar en los Países Catalanes la filosofía, toda la filosofía, centrándose, eso sí, en las aventuras personales y colectivas de quienes han tenido la veleidad de dedicarse a la lógica. Son narradas de manera amena y lúcida la estancia de Bertrand Russell en Barcelona, la defenestración de Eugeni d'Ors, las aberraciones docentes de Josep Daurella i Rull, la breve y fulgurante trayectoria intelectual de Joan Crexells, las peripecias eclesiásticas de David Garcia Bacca y Miquel Soy, el exilio de Josep Ferrater Mora y la gestación de su voluminoso Diccionario de filofilosofía, la marginación de Manuel Sacristán, los conflictos de la Facultad de Filosofía de Valencia en los años 70... El resultado es una historia de la filosofía apartada en muchos aspectos de la imagen «abstracta» y «idealizada» que acostumbra a ofrecer la historiografía filosófica al uso.