Valoración del audiolibro: 7.87 de un máximo de 10
Votos: 899
Autor(a) de la reseña:Gorgonio Catano
Reseña valorada con una puntuación de 9.59 de un máximo de 10
Fecha reseña: 6/9/2018
Duración: 2 horas con 4 minutos (85 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - FLAC - MOD - MPEG4 - WAV - MPEG-4 DST - MP3 (compresión TAR.BZ - CBZ - EML - ARJ - TZO - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 14 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (7 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - MEGA - Uploaded - IsoHunt - Mediafire - JumpShare - 4Shared - Google Drive - Gett
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El vídeo digital abre nuevas vías de trabajo pedagógico en los centros educativos al mismo tiempo que ésta y otras herramientas transforman los usos y costumbres pedagógicos de muchos docentes. Por ello, resulta fundamental poner al alcance de los profesores conocimientos sobre el vídeo en los entornos educativos enseñándoles cómo llevar a la práctica, de forma sencilla, proyectos educativos enriquecedores y motivadores que contribuyan a facilitar el aprendizaje de los alumnos. Con este libro los docentes aprenderán, de forma práctica, todas las posibilidades pedagógicas que ofrece este medio para presentar contenidos de forma visual. Algo que requiere el aprendizaje de herramientas de comunicación y expresión. Por este motivo los autores nos muestran cómo hacer un video clip, escribir un guión, etc. Se trata el diseño y la producción de materiales educativos videográficos para, posteriormente, dedicar un espacio al hardware básico y complementario, formatos de grabación de vídeo digital; sus características físicas, las analogías y diferencias… Para concluir dedican un apartado a la elaboración del DVD. Un manual práctico y útil destinado a profesionales de la enseñanza interesados en integrar las tecnologías en su práctica diaria. Un libro especialmente dedicado a docentes innovadores, preocupados por ofrecer una educación de calidad, acorde con la realidad social que viven sus alumnos.