Descargar AudioLibro 50 Grandes Mitos de la Psicologia Popular: Las Ideas Falsas mas c Omunes Sobre la Conducta Humana (Biblioteca Buridan) de Varios Autores
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: 50 Grandes Mitos de la Psicologia Popular: Las Ideas Falsas mas c Omunes Sobre la Conducta Humana (Biblioteca Buridan)
Valoración del audiolibro: 7.46 de un máximo de 10
Votos: 764
Autor(a) de la reseña:Lois Samora
Reseña valorada con una puntuación de 7.14 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/9/2018
Duración: 5 horas con 26 minutos (216 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - WMA Lossless - WAV - AAC - FLAC - MP3 - MPC (compresión TGZ - TAR.7Z - 7-ZIP - ZIP - TAR.LZO - RPM - RAR)
Incluye un resumen PDF de 49 páginas
Duración del resumen (audio): 34 minutos (24.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Your Bittorrent - MEGA - BitShare - Microsoft OneDrive - WeTransfer - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Karl Popper escribió: ?La ciencia debe COMENZAR con los mitos y con la crítica de los mitos?. La Sicología popular es una prolífica fuente de mitos. Ha producido una creencia generalizada de que ?todo el mundo sabe que son verdaderos?, pero se contradicen con la investigación sicológica. Un nuevo libro hace un excelente trabajo de desmitificación: 50 grandes mitos de la Psicología popular por Scott O. Lilienfeld, Steven Jay Lynn, John Ruscio, y por último, el gran escéptico Barry L. Beyerstein. He leído un montón de psicología y literatura escéptica, y yo creía que sabía mucho acerca de las falsas creencias en la psicología, pero no era tanto como yo creía. Algunos de estos mitos sabía que eran mitos, y el libro reforzó mis convicciones con nuevas pruebas que yo no había visto; algunos los he cuestionado y me alegró ver a mi escepticismo justificado; pero algunos de estos mitos me los había había tragado por completo y el libro con las pruebas cuidadosamente presentadas me hizo cambiar mi forma de pensar. Los autores comienzan con un capítulo que explica cómo surgen mitos y conceptos erróneos. 1. El boca a boca. Si oímos algo que se repite suficientes veces, tendemos a creerlo..CONTINÚA