Valoración del audiolibro: 9.72 de un máximo de 10
Votos: 592
Autor(a) de la reseña:Nerio Ricardo
Reseña valorada con una puntuación de 9.15 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/7/2018
Duración: 1 hora con 22 minutos (56 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - MPEG4 - Vorbis - MP3 - Shorten - WMA - WAV - FLAC (compresión TAR.Z - RZ - ZIP - CBR - TBZ2 - RAR)
Incluye un resumen PDF de 13 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6.5 MB)
Servidores habilitados: Openload - Google Drive - The Pirate Bay - Hotfile - 4Shared - Uploaded - Dropbox - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Ley Wert constituye un nuevo paso que se suma a los dados anteriormente por los gobiernos socialistas, populares, convergentes o peneuvistas hacia la implantación del modelo educativo neoliberal.Pero dicho modelo educativo, cuyas directrices han establecido diversos organismos internacionales (fundamentalmente el Banco Mundial, la OCDE y la Unión Europea, pero no solo ellos), conduce inexorablemente a una educación socialmente segregadora, competitiva y acrítica, que acabará con cualquier veleidad de reequilibrio social a través del acceso al conocimiento.Esta nueva ley no pretende mejorar el sistema, sino desmantelarlo.Eduardo Luque Guerrero (Deifontes, Granada, 1958) es Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía.En estos momentos redacta una tesis doctoral sobre la penetración del modelo Neoliberal en la escuela española. Perteneció a los Movimientos de renovación pedagógica del Vallès Occidental (Barcelona).Ha publicado trabajos sobre didáctica de las Matemáticas y didáctica de la Historia.Participó asesorando al grupo de IU en el parlamento y al sindicato de CCOO en los debates sobre la aplicación de la LOGSE, y ha desarrollado proyectos de renovación pedagógica en Perú y en algunos países de Latinoamérica.Colabora asiduamente con El Viejo Topo y con otras revistas de carácter profesional.María Pilar Carrera Santafé (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, 1959) es Licenciada en Historia y ejerce la enseñanza como Profesora de catalán. Ha colaborado en proyectos de renovación pedagógica en Latinoamérica, y en los últimos años se ha especializado en la docencia en Aulas de acogida para emigrantes.