Valoración del audiolibro: 9.58 de un máximo de 10
Votos: 262
Autor(a) de la reseña:Feliziana Quintero
Reseña valorada con una puntuación de 8.85 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/9/2018
Duración: 2 horas con 5 minutos (83.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - WMA - AC3 - MP3 - WAV - AAC - AIFF (compresión TZ - TBZ2 - RAR - TAR.BZ - ZIP - XZ - Z)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Uploaded - Openload - Mediafire - Filedropper - FileNurse - 4Shared - Torrent - MEGA - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El libro proporciona un espacio para pensar y cuestionar la práctica educativa y, al mismo tiempo, muestra un posible camino con diversas estrategias de enseñanza, aprendizaje y comunicación que permitan enriquecer la tarea docente. Se exponen aquellas estrategias y elementos esenciales y pertinentes para introducir al lector a las innovaciones educativas basadas en el enfoque por competencias. En el texto nos auxiliamos en Romek, un profesor inquieto, enamorado y comprometido, que realiza una constante autocrítica y una búsqueda personal que lo lleva a "desaprender" y a renunciar a prácticas habituales para adquirir nuevas formas de enseñar. Se encuentra inmerso en situaciones cotidianas y vive las preocupaciones que todo docente afronta ante las necesidades actuales de cambios en la didáctica. Lía es la musa que lo impulsa en su travesía por la literatura pedagógica y a diversificar su práctica con diferentes herramientas: mapas mentales, conceptuales, aprendizaje colaborativo, resolución de problemas y uso de nuevas tecnologías de información. Además lo inspira a escuchar con empatía y actuar con asertividad para establecer su aula un espacio propicio para el intercambio y la construcción de saberes. La trama de los personajes y las voces de los estudiantes son los elementos que sirven como fuente de interés para acercarse a los principios constructivistas del aprendizaje.