Valoración del audiolibro: 8.58 de un máximo de 10
Votos: 740
Autor(a) de la reseña:Cicilio Faustino
Reseña valorada con una puntuación de 7.68 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/9/2018
Duración: 3 horas con 12 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - OGG - OPUS - WMA - MP3 - MPEG4 (compresión TAR.BZ2 - RAR - ZIP - ISO)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Microsoft OneDrive - FreakShare - Dropbox - Uploaded - Your Bittorrent - ExtraTorrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A través de las sencillas historias de sus pacientes, el psicoanalista Stephen Grosz nos enseña cómo vivir. "La filósofa Simone Weil cuenta cómo dos prisioneros en celdas contiguas aprenden, durante un período muy largo de tiempo, a comunicarse dando golpecitos en la pared. «El muro es la cosa que los separa, pero también es su medio de comunicación -escribe-. Cada separación es un vínculo.»Este libro trata de esa pared. Trata de nuestro deseo de hablar, de comprender y de ser comprendidos. Es también sobre escucharnos mutuamente, no solo las palabras, sino también los espacios que hay entre estas. Aquí no escribo sobre un proceso mágico, sino de algo que forma parte de nuestra vida cotidiana: golpeamos la pared, y escuchamos.