Valoración del audiolibro: 8.68 de un máximo de 10
Votos: 66
Autor(a) de la reseña:Salvadora Casanoba
Reseña valorada con una puntuación de 9.74 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/8/2018
Duración: 2 horas con 25 minutos (96 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - ATRAC - MPEG4 - TTA - WAV - MPC - WMA - FLAC (compresión RAR - Z - ZIP - TAR - TZO - DEB - TAR.XZ)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - BitShare - Mejor Torrent - MEGA - FileServe - Torrent - Openload - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Para qué año está preparando a sus alumnos? ¿Para1973, para 1995? ¿Puede decir con sinceridad que el currículo de su escuela y los métodos que utiliza preparan a sus estudiantes para 2020 o 2030? ¿Los prepara siquiera para hoy? Con estas provocadoras cuestiones arranca esta obra que supone una reflexión en torno al tema del currículum, abordada por algunos de los más importantes estudiosos mundiales en esta materia. En el libro se recorren distintos elementos curriculares: los contenidos, la metodología, las disciplinas, la evaluación, los horarios, etc., y se plantea la necesidad de romper esquemas y tomar decisiones: qué debe salir de nuestros viejos esquemas, qué novedades tenemos que introducir y, en definitiva, qué tiene cabida y es necesario en un currículo que responda a las necesidades reales de los alumnos del siglo XXI. Para ello, la autora defiende la necesidad de revisar, actualizar e inyectar vida en nuestro currículo y alterar espectacularmente el formato de las escuelas, para adaptarlo a las características de los nuevos aprendices y a las demandas de los tiempos. Nuestra responsabilidad como educadores consiste en preparar a los estudiantes de hoy para su mundo y su futuro.