Descargar AudioLibro Lenguaje y Practica Educativa de Rebeca Soler Costa

Descargar AudioLibro Lenguaje y Practica Educativa de Rebeca Soler Costa año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Lenguaje y Practica Educativa
  • Autor del audiolibroRebeca Soler Costa
  • Fecha de publicación: 3/5/2015
  • EditorialS.L. - DYKINSON
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPsicología y Pedagogía
  • ISBN: 9788490854525
  • Valoración del audiolibro: 7.61 de un máximo de 10
  • Votos: 271
  • Autor(a) de la reseña: Aleja Barajas
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.3 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 12/9/2018
  • Duración: 2 horas con 56 minutos (121 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 06/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPC - AAC - WAV - WMA - FLAC - MPEG4 - MP3 (compresión CBC - ISO - RAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 19 páginas
  • Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
  • Servidores habilitados: FileHosting - Hotfile - Torrentz2 - Google Drive - MEGA - FileServe - Torrent Funk - Dropbox - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El discurso pedagógico, como cualquier discurso que se sitúe en uno de los denominados lenguajes de especialidad, cuenta con un léxico y unas expresiones que permiten que sea intercomprensible por su comunidad de hablantes. No obstante, hay términos que sufren alteraciones en su signifi cado debido, entre otras razones, a los cambios legislativos, a las reformas educativas, a las contribuciones de disciplinas científicas afines, a las nuevas necesidades socioeducativas, a influencias culturales, a la difusión de los medios de comunicación, a cuestiones de estilismo, prestigio o política, etc. A lo largo de este libro, el lector encontrará un riguroso análisis de los cambios semánticos en el lenguaje pedagógico; esto es, voces y expresiones que han visto modificado su significado, desde términos que han sufrido procesos peyorativos (repetir curso), ameliorativos (alfabetización), procesos de creación neológica semántica como el uso de metáforas (iluminar la mente), metonimias (la educación siembra las bases para la construcción de la personalidad), eufemismos, pseudo-eufemismos, tabúes, etc. hasta otros tropos literarios que inundan los discursos pedagógicos. Por ello, la primera parte del libro está dedicada al estudio lingüístico del lenguaje de las Ciencias de la Educación, abordando tanto su concepto como su caracterización y tipologización lingüística, para conocer los cambios semánticos que gobiernan el lenguaje del profesorado. Una vez expuestos los mecanismos de análisis que permiten categorizar este lenguaje, el lector encontrará un segundo capítulo que se centra stricto sensu en sus cambios semánticos; es decir, en el análisis de palabras que han sufrido procesos de sinonimia, polisemia, homonimia, voces cuyo significado se ha restringido, otras en las que éste se ha ampliado e incluso aquellos casos en los que se produce un desplazamiento semántico. Estos mecanismos neológicos en la actividad onomasiológica permiten al sistema gramatical enriquecer su léxico de una forma cuasi automática; bien porque promueven la desviación en el sentido de una voz, bien porque generan indeterminación semántica. En cualquier caso, y aun asumiendo que en el discurso pedagógico operan muchos otros aspectos que no siempre se pueden controlar por su naturaleza cualitativa (co-texto, usos lingüísticos, etc.), estos procedimientos semánticos conducen a un amplio abanico de posibilidades. En suma, el contenido de esta obra permitirá a investigadores, formadores de formadores, estudiantes universitarios del ámbito de la Pedagogía, etc., interesados en el estudio de este lenguaje, conocer más a fondo su génesis discursiva para poder comprender la jerga del docente de este siglo XXI.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2015

Otros audiolibros del autor Rebeca Soler Costa

Otros audiolibros del género o colección Psicología y Pedagogía