Descargar AudioLibro Educación Básica en Contextos Urbanos del Sureste Mexicano. Capacidades y Limitaciones para la Inclusión de Jóvenes Migr de Jorge Enrique Horbath Corredor
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Educación Básica en Contextos Urbanos del Sureste Mexicano. Capacidades y Limitaciones para la Inclusión de Jóvenes Migr
Valoración del audiolibro: 8.08 de un máximo de 10
Votos: 84
Autor(a) de la reseña:Militon Gonzales
Reseña valorada con una puntuación de 8.42 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/9/2018
Duración: 5 horas con 4 minutos (208 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - Shorten - MPEG4 - MPEG-4 DST - WMA - MP3 - WAV - AC3 (compresión TAR.BZ - RPM - ZIP - RAR - BZ2)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: FileServe - FreakShare - Mediafire - MEGA - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Como parte de una migración familiar que vive la ficción de buscar nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida en los espacios urbanos, muchos jóvenes indígenas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Yucatán se desplazan junto a sus familias de zonas rurales hacia ciudades cercanas. Allí viven el reto de insertarse a las escuelas públicas urbanas que no están preparadas para brindar igualdad de oportunidades a jóvenes cuya lengua materna no es el español, ni provienen del mismo entorno cultural de la cultura dominante. La investigación de campo que da sustento a este libro brinda la oportunidad de hacer visible la presencia de jóvenes indígenas en instituciones escolares urbanas y la marginación de la que son objetos en esos espacios. Esta realidad era desconocida, ignorada o minimizada por las autoridades educativas competentes previamente a esta pesquisa. Razón por lo cual no existen políticas educativas y acciones institucionales que favorezcan la participación, integración y que brinden igualdad de oportunidades a los estudiantes indígenas que cursan sus estudios en planteles urbanos. Mos