Valoración del audiolibro: 7.94 de un máximo de 10
Votos: 232
Autor(a) de la reseña:Severo Regino
Reseña valorada con una puntuación de 9.33 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/7/2018
Duración: 3 horas con 1 minuto (120 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - FLAC - WavPack - WMA - MP3 (compresión RAR - EML - CHM - DEB - ZIP - ISO)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FreakShare - BitShare - SpiderOak - Your Bittorrent - 4Shared - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Es posible en la actualidad una evaluación objetiva de las variables psicológicas y educativas? La medición en el campo de las ciencias sociales y, especialmente, la evaluación psicológica y educativa, se han venido apoyando largamente en el uso de las escalas y tests clásicos, lo que conlleva, como se ha señalado tantas veces, unas limitaciones notables, si bien no se habían formulado alternativas sólidas y aplicables en la práctica. En los últimos años, sin embargo, se han ido abriendo paso, y finalmente imponiéndose claramente, unos nuevos modelos de medición psicológica y educativa denominados genéricamente Teoría de Respuesta a los Ítems que poseen enormes ventajas a nivel teórico y aplicado respecto de los enfoques clásicos.En el texto se expone de un modo sencillo la lógica subyacente a la Teoría de Respuesta a los Ítems, sus fundamentos y algunas de sus aplicaciones tecnológicas más sobresalientes, como la construcción de bancos de ítems, función de información, tests computerizados, sesgo, tests adaptativos, eficiencia relativa o tests referidos al criterio. Al contrario que la mayoría de las teorizaciones anteriores sobre la medición en las ciencias sociales que no condujeron a una tecnología aplicable en la práctica, los modelos de Teoría de Respuesta a los Ítems se han convertido en la actualidad en el instrumento por excelencia para la construcción y análisis de todo tipo de pruebas.