Valoración del audiolibro: 8.45 de un máximo de 10
Votos: 738
Autor(a) de la reseña:Araceli Cepeda
Reseña valorada con una puntuación de 9.48 de un máximo de 10
Fecha reseña: 8/9/2018
Duración: 2 horas con 41 minutos (108 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - MP3 - MPC - WAV - FLAC (compresión LZ - DEB - RPM - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Monova - 4Shared - Google Drive - BitShare - Dropbox - The Pirate Bay - FileServe - JustBeamit
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A partir de la filosofía de la educación que defiende la autora, el libro trata de mostrar cómo la investigación orienta todos los procesos de enseñanza-aprendizaje. A través de esta investigación conjunta, maestra y niños tratan de encontrar soluciones a los problemas reales que surgen de la vida de éstos y forman parte de su interés. Esto supone, entre otras cosas, entender la enseñanza como un proceso dialógico de todos los implicados. El libro se distribuye de la siguiente forma: se inicia con una breve introducción en la que se recogen las grandes ideas que orientan la intervención didáctica. Bajo el título "Planteamiento educativo" se explicita el marco teórico al que se vincula la práctica, de manera que pueda percibirse la relación y coherencia entre ambos. Los siguientes capítulos consideran la forma de entender los Proyectos de trabajo y justifican su validez basada en uns enseñanza para la comprensión y la autonomía personal. La segunda parte de la obra presenta el desarrollo de diez Proyectos de Trabajo. En cada uno de ellos se muestra la forma concreta en que surgieron, cómo se suscitó el interés y la curiosidad de los niños/as, cómo se seleccionaron y organizaron los aspectos a investigar, cómo se implicaron en la búsqueda de información, cómo recabaron la ayuda de las familias y del entorno, los lazos de comunicación que entre ambos se establecieron el punto final al que llegaron. Por último, finaliza el trabajo con una serie de conclusiones que podríamos calificar de síntesis de los aspectos más destacables del libro.