Valoración del audiolibro: 7.83 de un máximo de 10
Votos: 462
Autor(a) de la reseña:Alvino Margues
Reseña valorada con una puntuación de 8.79 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/9/2018
Duración: 2 horas con 22 minutos (96.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA Lossless - MPEG4 - WAV - MP3 - WMA (compresión TAR.XZ - ACE - ZIP - LZO - RAR - TAR.GZ - RPM)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Your Bittorrent - Microsoft OneDrive - Google Drive - BitShare - SeedPeer
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Es posible formar en la escuela verdaderos usuarios de la palabra escrita? ¿Debemos aceptar como lo han señalado algunos historiadores que la formación de lectores tiene más que ver con la herencia que con la educación?Esta obra -simultáneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionario y conciliadora con la tradición- está sustentada en la firma convicción de que es posible hacer de la escuela una institución que forme usuarios de la cultura escrita, y en el convencimiento de que no se podrá lograrlo a partir de la traducción más o menos mecánica de los descubrimientos en el campo de la lingüística o la psicología.A partir de un análisis esmerado de los diversos problemas involucrados en la formación de lectores y escritores en la escuela (desde las exigencias sociales hasta la definición curricular o la formación de los docentes), asistimos al nacimiento de un nuevo campo del saber -la Didáctica de la Lectura- que sin duda será de capital importancia para el futuro, no sólo de la escuela, sino de la formación en América Latina.