Valoración del audiolibro: 9.67 de un máximo de 10
Votos: 707
Autor(a) de la reseña:Alonza Ruano
Reseña valorada con una puntuación de 7.38 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/9/2018
Duración: 4 horas con 20 minutos (171 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - FLAC - OGG - AU - WAV - WMA (compresión ZIP - RAR - ARC - ALZ - CHM - ARJ - LZ)
Incluye un resumen PDF de 40 páginas
Duración del resumen (audio): 29 minutos (20 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Microsoft OneDrive - Openload - Monova - MEGA - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Universidad de Barcelona, fundada por Alfonso el Magnánimo en 1450 (hace ahora 555 años), se convirtió casi un siglo después, por iniciativa del ayuntamiento, en el centro de saber más avanzado de Cataluña. La minuciosa investigación y cartografía de sus áreas de transmisión y cultivo del conocimiento evidencian que vivió una auténtica edad de oro en esta época. En este sentido, pues, podemos ratificar lo que los estudios sobre la lectura y el libro ya han apuntado: no hubo retraso ni excepcionalidad cultural en la Barcelona del Renacimiento y la Contrarreforma. La universidad se situó a la altura de los patrones europeos e incluso los superó en lo que hace referencia a la formación de los profesionales sanitarios. Del crisol académico surgieron los intelectuales creadores de opinión y las clases dirigentes de una ciudad que estaba muy lejos de padecer los síntomas de ese fenómeno descrito como "la decadencia catalana", hoy absolutamente cuestionado y obsoleto. La municipalización de la institución universitaria -la más representativa del modelo dominante en la Corona de Aragón- limitó el intervencionismo regio y el corporativismo gremial y atávico de los colegios de doctores, propició un brujulear político con secuelas de corrupción y protestas de los estudiantes, y representó una alternativa organizativa re...