Valoración del audiolibro: 9.72 de un máximo de 10
Votos: 779
Autor(a) de la reseña:Marina Oblea
Reseña valorada con una puntuación de 9.22 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/8/2018
Duración: 5 horas con 56 minutos (232 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - ATRAC - WAV - Apple Lossless - WMA - FLAC - MPEG4 - AU (compresión JAR - ZIP - BZ2 - RAR)
Incluye un resumen PDF de 45 páginas
Duración del resumen (audio): 33 minutos (22.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Dropbox - KickAssTorents - BitShare - 4Shared - Google Drive - iDope - Torrent Project - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta obra contribuye a fomentar la utilización comprensiva de las técnicas inferenciales en la investigación en las ciencias humanas, especialmente en el campo educativo. Su objetivo es ponernos en condiciones de generalizar sobre la población, basándonos en el estudio de las muestras; hacer inferencias acerca de la población, conocer, en definitiva, la población a partir de los datos de una o varias muestras. De lo adecuadas que sean estas muestras dependerá la exactitud de las inferencias realizadas. La base matemática de la realización de inferencias es la teoría de la probabilidad. Sus autores han querido que se trate de una obra de carácter más aplicado que teórico, lo que no significa eliminar el estudio de las bases de aplicación y quedarse en un plano meramente recetario. Según sus autores, cuánto mejor se conozcan el origen y los presupuestos de una determinada técnica estadística más probabilidades existen de utilizarla correctamente. Como novedad importante, los autores incorporan en los diferentes capítulos un apartado final con la resolución informática (esquema de acción y salida de datos) de los ejercicios propuestos en el texto, completando la resolución “manual” que han planteado para la presentación de la técnica estudiada.