Descargar AudioLibro Estima-Te 5. Programa de Autoestima:_Programa de Refuerzo. Cuader no de Recuperacion y Refuerzo de Planos Psicoafectivos de Antonio Valles Arandiga
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Estima-Te 5. Programa de Autoestima:_Programa de Refuerzo. Cuader no de Recuperacion y Refuerzo de Planos Psicoafectivos
Reseña valorada con una puntuación de 9.42 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/9/2018
Duración: 1 hora con 16 minutos (52.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - FLAC - MPEG-4 DST - MP3 - MPEG-4 ALS - MPEG4 (compresión RAR - ISO - ZIP - ARC - BZ - TAR.GZ)
Incluye un resumen PDF de 10 páginas
Duración del resumen (audio): 7 minutos (5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - SendSpace - FreakShare - The Pirate Bay - MEGA - Dropbox - FileServe - Toorgle - Hotfile - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El programa ESTIMA-TE va dirigido al alumnado de la etapa de la educación primaria. Consta de 6 libros correspondiente a cada uno de los cursos de dicha etapa. Los componentes del programa se fundamentan en los siguientes aspectos: - Autoconocimiento personal: Descubrir la singularidad de cada uno para desarrollar el sentimiento de identidad personal. Incluye las características físicas, los rasgos de personalidad, las cualidades personales y las competencias básicas. - Pertenencia al grupo: La percepción de la familia como componente afectivo que le proporciona al alumno la necesaria seguridad emocional, el apoyo de las dificultades y la satisfacción de las necesidades básicas y psicológicas para su desarrollo personal. Así como la convivencia básica, la integración en el grupo clase, en los grupos que comparten intereses, aficiones y preferencias y en las relaciones de amistad. - Autocompetencia percibida: El alumno dirige su atención a identificar que capacidades tiene y puede desarrollar atreves del aprendizaje, para adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos, para afrontar las dificultades personales, para evitar y resolver los problemas o conflictos de convivencia con los demás, mediante sus habilidades sociales y emocionales.