Reseña valorada con una puntuación de 9.81 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/9/2018
Duración: 2 horas con 23 minutos (95 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AC3 - MPEG4 - MP3 - FLAC - WAV - WMA - WavPack (compresión ZIP - DMG - IMG - 7-ZIP - AZW - RAR)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - FileServe - Microsoft OneDrive - Amazon Drive - Your Bittorrent - Torrent - BitShare - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La capacidad infantil de desarrollar conductas morales y prosociales ha sido objeto de estudios e investigaciones desde muchos enfoques y ha dado lugar a numerosas teorías dispersas, que sin embargo se completan y refuerzan entre ellas. Los autores de este volumen muestran los beneficios de combinar los criterios más valiosos de distintas corrientes de la educación moral y la psicología social para elaborar enfoques de investigación y teorías innovadoras que responden a las exigencias del presente. El abandono de las antiguas divisiones de la moral en juicio, sentimiento y acción a favor de una concepción de la sensibilidad moral es el nuevo eje teórico que abre un acceso diferente para la comprensión del desarrollo social y moral infantil.. . Estas contribuciones ofrecen, entre otros temas, estudios comparativos del desarrollo moral y social de niños en edad escolar en China y Australia, una investigación sobre la influencia positiva de la participación de los adolescentes en servicios sociales comunitarios. Una importante reflexión sobre la «moralización» de la educación moral, que olvida la importancia de valorar los aspectos buenos y agradables de la vida, una reconstrucción de la desconocida vertiente religiosa de Piaget y valiosas orientaciones sobre la enseñanza de literatura en aulas multiétnicas completan este segundo volumen.