Valoración del audiolibro: 7.02 de un máximo de 10
Votos: 558
Autor(a) de la reseña:Matilde Berdusco
Reseña valorada con una puntuación de 7.87 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/7/2018
Duración: 5 horas con 29 minutos (224 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - MPEG4 - WAV - FLAC - WMA - MP3 (compresión ARJ - BZ2 - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 53 páginas
Duración del resumen (audio): 40 minutos (26.5 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - Monova - Mediafire - Hotfile - Torrent Project - Dropbox - MEGA - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: 5ª ed. Las espinosas y complejas relaciones entre educación e ideología se desvelan cuando, en vez de teorías más o menos abstractas, se utilizan categorías históricas. De ello da buena cuenta este libro, aplicado a las relaciones entre la educación y la España contemporánea, en el que se narra una historia cuyos orígenes se remontan a la recepción de la modernidad rico legado de la Revolución Francesa y que muestra la ardua labor que supuso su incorporación a nuestra cultura política. De este modo, aparecen aquí las aportaciones que a la formación del sistema educativo público hicieron diferentes ideologías, las que representaron los ilustrados, los diversos liberalismos, el institucionismo y los movimientos sociales. También las resistencias que el Antiguo Régimen opuso al mundo moderno y a una educación digna de este nombre. De esa pugna nacieron los principales problemas que han gravitado sobre España desde 1812 hasta nuestros días: las exigencias derivadas del principio de igualdad, las diferentes concepciones de la libertad de enseñanza, el problema de los recursos financieros, la controversia sobre el laicismo escolar o la dualidad tradicional de la escuela pública y la enseñanza privada.