Descripción o resumen: Andrea Cucagna | Acerca de Brisa, sueño y escritura Mónica Torres | Prólogo. “Vientos del fantasma, brisas del síntoma” Françoise Leguil | Sueño y real Bernardino Horne | Sobre el inicio del análisis por un sueño y su relación con el final Sergio de Campos | Sueño: Short story Aníbal Leserre | La oscura percepción de sí Fabián Naparstek | El sueño y lo femenino en el último período de la obra de Lacan Luis Darío Salamone | Somos del mismo material del que se tejen los sueños Andrea Cucagna | Yolanda. Sueño y real Leonardo Gorostiza | “La chica de los redondelitos” Samuel Basz | Respecto de los sueños, hay causa Marco Focci | Saber curar Alicia Yacoi | Sueño y fin de análisis, una introducción Liliana Ávola | Los sueños en la clínica psicoanalítica Andrea Cucagna | La cura de una mujer. No queremos saber de eso... Andrea Cucagna | Cada sueño es una letra Osvaldo Delgado | Dirección de la cura Mario Goldenberg | El sueño del sentido Adrián Scheinkestel | El sueño de Freud / El sueño de Lacan Marcelo Olmedo | Cuando lo real produce el sueño Blanca Sánchez | “Un sueño es un despertar que comienza”. Sobre la función del cuadro en los sueños Patricio Alvarez | Los sueños y la sexuación en la pubertad Nicolás Bousoño | Amiga del alma María Leonor Solimano | Los sueños del pase